Este en especial suelo tomarlo cuando menstruo.
Tiene: (para 1 vaso)
1 betarraga
1 zanahoria
1 manzana roja
1 limón o pomelo
Necesitas: 1 juguera
Te cuento sus beneficios.
→La betarraga:
Vegetal que además de ser muy sabroso aporta gran cantidad de nutrientes como vitaminas, minerales, potasio, ácido fólico, calcio, fósforo, sodio, magnesio y cobre. Es rica en antioxidantes y regula el ritmo cardiaco, la presión arterial y combate las enfermedades de la sangre gracias a su alto contenido en hierro.
→Zanahorias:
Ricas en carotenos, unos compuestos que el higado transforma en Vitamina A. El betacaroteno tiene propiedades antioxidantes que previenen la aparición de ciertos tipos de cáncer. Nos ayuda a mantener en buen estado la piel, los dientes y las encias. Ayuda a mantener el intestino libre de parasitos. Contiene mucha Vitamina C y hierro.
Ricas en carotenos, unos compuestos que el higado transforma en Vitamina A. El betacaroteno tiene propiedades antioxidantes que previenen la aparición de ciertos tipos de cáncer. Nos ayuda a mantener en buen estado la piel, los dientes y las encias. Ayuda a mantener el intestino libre de parasitos. Contiene mucha Vitamina C y hierro.
→Manzana roja:
Posee Vitamina E y Vitamina C,. Es rica en fibra, que mejora el tránsito intestinal y entre su contenido mineral sobresale el potasio y el hierro, aunque en pequeña proporción. La vitamina E posee acción antioxidante, interviene en la estabilidad de las células sanguíneas (glóbulos rojos) y en la fertilidad. El potasio, es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
Esta fruta es una de las más ricas en Boro, mineral que participa en numerosas funciones del organismo, entre ellas, facilita la asimilación del calcio y magnesio, lo que podría ser un factor de prevención de osteoporosis.
Posee Vitamina E y Vitamina C,. Es rica en fibra, que mejora el tránsito intestinal y entre su contenido mineral sobresale el potasio y el hierro, aunque en pequeña proporción. La vitamina E posee acción antioxidante, interviene en la estabilidad de las células sanguíneas (glóbulos rojos) y en la fertilidad. El potasio, es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
Esta fruta es una de las más ricas en Boro, mineral que participa en numerosas funciones del organismo, entre ellas, facilita la asimilación del calcio y magnesio, lo que podría ser un factor de prevención de osteoporosis.
→ Pomelo: (sino tienes puedes usar 1 limón)
Destaca por su contenido en vitamina C y ácido fólico, en carotenoides antioxidantes y en minerales de potasio y magnesio, además de sus abundantes ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, que le confieren algunas de las propiedades que se le atribuye.Vivan los jugos¡¡
Destaca por su contenido en vitamina C y ácido fólico, en carotenoides antioxidantes y en minerales de potasio y magnesio, además de sus abundantes ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, que le confieren algunas de las propiedades que se le atribuye.Vivan los jugos¡¡
María José.
www.afloramujer.cl